LA EXPOSICIÓN, QUE REÚNE MANIFESTACIONES DE TODAS LAS PROVINCIAS EN EL MUSEO PARLAMENTARIO, SITO EN CALLE YRIGOYEN Y SOLÍS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, PODRÁ VISITARSE DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 18:00, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Este miércoles 16 de octubre se llevará a cabo a las 18:00, el acto de inauguración de la muestra «Imaginarios – Territorios – Provincias. Patrimonio Cultural Inmaterial de la Re pública Argentina» en el MHolauseo Parlamentario «Senador Domingo Faustino Sarmiento», organizado por la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación.
En esta oportunidad, los senadores riojanos, Inés Brizuela y Doria y Julio Martínez, adhirieron a la misma, bajo la premisa de mostrar a La Rioja como uno de los destinos turístico más prominentes, a través de sus paisajes, su gente y sus más diversas manifestaciones culturales. Es por ello, que mediante la misma se pondrá a consideración del público dos de las festividades más significativas de la provincia, como lo son: El Tinkunaco y la Chaya.
Dicha muestra contiene material fotográfico y audiovisual de los realizadores: Ismael Fuentes Navarro (Tinkunaco), Diego Díaz (Chaya) y Diego Seppi (Documental de ambas celebraciones). Además cuenta con la colaboración de la Cofradía de los Alferes, gracias al aporte de su mayordoma Roxana Rosales. Del mismo modo, colaboraron en el asesoramiento y asistencia técnica de la mismas: la Lic. Cecilia Matzkin, Lic. Hebe Estrabou, y Cristian Nieto.
“Mostrar a La Rioja en toda su expresión a través de sus festividades más importantes, es un punto de partida para dar a conocer no solo su historia, sus paisajes, sino también sus tradiciones, las cuales nos hacen ser quienes somos hoy”, expresó Brizuela y Doria, quien además es actual candidata a Intendente por la Ciudad Capital. Además explicó que el plan en materia de turismo, forma parte de una política integral en sintonía con la propuesta de propuesta de desarrollo de Julio Martínez, donde la actividad tendrá un rol preponderante y en el que se hará hincapié en el perfil cultural y religioso.
Por su parte Martínez, candidato a Gobernador de la Provincia expresó: “La Rioja es también una de la provincias más importantes en producción olivícola y vitivinifruticola, lo cual posiciona antes los ojos del mundo como una potencia en materia de inversión tanto industrial como turística, y creemos que ese es el futuro, poder posicionarla no solo como destino único a nivel nacional, sino también a nivel internacional”.
Sobre la muestra
El Patrimonio Cultural Inmaterial significa las expresiones culturales reconocidas como propias por una comunidad que expresan maneras de hacer, pensar, sentir y formulan su cultura basada en tradiciones que se salvaguardan y transmiten de generación en generación.
Nuestro país, como miembro de la UNESCO, adhirió a la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada en 2003, comprometiéndose a respetar y poner en movimiento los mecanismos para la preservación del Patrimonio Cultural Intangible de las comunidades, grupos e individuos, y la sensibilización a nivel local, nacional e internacional garantizando su reconocimiento recíproco, fomentando la cooperación y asistencia internacionales.
En esta línea, «Imaginarios – Territorios – Provincias» tiene como objetivo visibilizar y tomar conciencia acerca del Patrimonio Cultural Inmaterial existente en nuestro territorio, incluyendo diversos aspectos del mismo, a partir de distintas manifestaciones que forman parte de la riqueza cultural de todo el país.
Cabe recordar que en julio pasado y como antesala de esta muestra, se realizó en el Senado el Seminario sobre Patrimonio Inmaterial, que contó con la disertación de importantes referentes en la materia y con una gran convocatoria federal de participantes.