Archivo anual 28 julio, 2022

PorPelagio

Sobre los subsidios para tarifas de electricidad y gas

Ante el inevitable aumento anunciado por el gobierno nacional, apoyado por el gobierno provincial, sumado a la deficiente comunicación y difusión de los requisitos necesarios para acceder a los subsidios de luz y gas natural, desde el Comité Provincia, Chilecito, Olta, entre otras localidades y en la Capital, desde la UCR, estamos asistiendo, asesorando e inscribiendo a los vecinos desde el día martes, tanto en la Casa Radical (Bazán y Bustos 825) como en distintos puntos en la zona sur, este y oeste de lunes a lunes de 10 a 13 y 17 a 21 horas.

Decidimos sin dudar, que no había tiempo que perder, porque por cada vecino que pierde su oportunidad de conservar su subsidio, se deterioraba su magro salario. Por su parte, el gobierno local salió recién el viernes 22/07 con abordajes territoriales, cuando ya estaba finalizando la segunda tanda según las terminaciones de número de DNI. Es decir, llegaron tarde, como ya nos tienen acostumbrados. Exigimos que se prorrogue la quita de los subsidios hasta que todos los usuarios puedan registrarse

¿Realmente creen que alguien que está inscribiéndose para poder mantener un subsidio puede tener un avión o una embarcación de lujo? Cuanto menos, ¿no les parece una falta de respeto para con todos los argentinos? Mientras tanto, “el director de la Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja SA (EDELaR), Jerónimo Quintela, adelantó este miércoles que en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que lanzó el gobierno nacional, figuran hasta el momento 8.800 usuarios que registraron su información. En diálogo con un medio local, Jerónimo afirmó que el número es bajo y lo adjudicó “a la falta de información y las dudas sobre el tema”, ya que la empresa cuenta con “136 mil usuarios que estarían en condiciones de anotarse”.

Jerónimo Quintela, que además de ser el flamante director de EDELaR, es hijo de -nada más y nada menos- que del gobernador Ricardo Quintela. Nos llama poderosamente la atención el lugar de incertidumbre de sus declaraciones y la irresponsabilidad con la que habla de algo que está bajo su órbita. En cuanto a Ecogas, sus representantes aún no se refirieron al tema.

En La Rioja solo 15 mil usuarios (10%) podrán hacer el trámite para el subsidio de tarifas de gas natural. Eso representa unas 69 mil personas sobre aproximadamente 400 mil habitantes que tiene la provincia. Esto se traduce en el robo de la infraestructura para las obras anunciadas años atrás. Exigimos al gobierno que informe fehacientemente cuál será el valor del costo pleno de la energía y potencia de la electricidad, el pago del costo promedio ponderado del gas que se utiliza para abastecer la demanda prioritaria a pagar por los usuarios que dejen de percibir el subsidio del Estado nacional, para que se evite la desinformación y las contradicciones en perjuicio de los usuarios.

Cabe destacar que EDELaR, aumentó entre un 50 y un 100% el costo de energía sin llamar a audiencia pública como obliga la ley. Desde el anuncio del gobierno nacional, que viene de fracaso en fracaso en políticas económicas y energéticas, que repercuten directamente en la economía de los hogares argentinos en especial de clase media/baja, solo observamos errores en la comunicación y difusión de este sin ninguna intención de darle una solución.

Sumado a los problemas locales, una vez más, se corre el riesgo que los sectores más vulnerables sin acceso a internet sean los más perjudicados con la quita de subsidios, como sucedió con sus hijos durante la pandemia que no pudieron acceder a la educación pública. Esta situación deja al descubierto la improvisación, la irresponsabilidad y la desidia del gobierno de Ricardo Quintela, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

La oposición no está para cogobernar, señor presidente y señor gobernador, pero si nos necesitan para encontrar una senda de solución para los problemas que aquejan a los riojanos van a contar con nosotros, incluso antes que ustedes, que tienen la total y absoluta responsabilidad de esto. Porque esos son nuestros valores y a ellos nos debemos y sobre todo, se lo debemos a la ciudadanía.